top of page

¿QUIERES CONOCERME?

81728578_3228637140484768_2392665077317632000_n.jpg

Nací una soleada mañana de primavera de 1990, donde he crecido rodeada de montones de libros. Leer siempre ha sido una pasión para mí, desde bien pequeña: todavía recuerdo aquellas mañanas de sábado que pasábamos en la Biblioteca Regional, cuando el límite de préstamo de libros era de cinco por tarjeta, y yo no solo usaba los que me correspondían, sino también, casi siempre, sacaba más con las de mi hermana y mi madre (¡y los leía todos!).


También hice mis pinitos en la escritura ya en el colegio: uno de mis cuentos fue seleccionado y publicado en una antología infantil, escribí una obra de teatro cómica completa, titulada «Esta es la casa de Dios», que más tarde representamos en una función, e incluso comencé el guion de una película llamada «Vacaciones misteriosas» (nunca se llegó a grabar, pero quién sabe, no descarto nada 😉). La enorme carpeta que todavía conservo de aquella época llena de letras de canciones también puede dar buena cuenta de ello (aunque nunca la enseñaré en público). Más tarde, en el instituto y universidad, seguí escribiendo muchísimo, sobre todo relatos y escenas sueltas, y muchas ideas para futuras novelas que sigo guardando y que algún día me gustaría revisar y rescatar.
 

Estudié Derecho en la Universidad de Murcia; a pesar de que todo el mundo a mi alrededor veía que ese no era el mejor camino para mí, a mí misma (como buena Tauro que soy) me costó un poco más aceptarlo. En el momento en que, por fin, me di cuenta de esa realidad, nació Esperando al viento, mi primera novela, una historia juvenil romántica que se publicó en abril de 2017.
 

¿Por qué empecé escribiendo juvenil? Fácil: me considero una eterna adolescente (de las partes buenas), soy fan total de las historias juveniles en todos sus subgéneros, así que no podría haber escogido otra edad mejor para los protagonistas de mi primera novela. Pero ¿y romántica a secas? Ni yo misma lo sé; mi género predilecto siempre ha sido la fantasía. Cuando empecé a desarrollar Esperando al viento, todo lo que había escrito hasta ese momento había sido en ese campo; con historia de amor incluida, faltaría más, pero con esa chispa de magia que necesita toda historia fantástica. Es más, soy una soñadora nata, en el más amplio sentido de la palabra: la mayoría de mis sueños se desarrollan en otros mundos, con criaturas mitológicas o rodeados de magia, y muchos de ellos (lo poco o mucho que consigo recordar al abrir los ojos) están apuntados para ser convertidos en novelas en el futuro; algunos ya están en proceso.
 

Aunque me muero por retomar la fantasía, desde que empecé a escribir en serio lo que más me ha llamado es la romántica contemporánea; algo tendrá, que te engancha y te vuelve adicta.
 

En 2018 fundé, junto con Ailina Shebelle, Aeryn Anders y Judith Romero Baeza, la Asociación de Escritores Murcia Romántica, de la que soy presidenta en la actualidad. En ella organizamos el Encuentro Anual Murcia Romántica y los cafés literarios Murcia in Love, además de participar en todas las ferias del libro y otras actividades literarias que surgen en nuestra Comunidad. Te dejo el link a la web aquí por si quieres echarle un vistacito: 

https://murciaromantica.wixsite.com/weboficial

En 2021 publico mi segunda novela, Las reglas del traidor, una historia new adult con mucha más acción que la anterior. 
Además, cuento en mi haber con el relato «Seguramente», ganador del I Certamen de microrrelatos Palin-Ámbito Cultural de El Corte Inglés, y «Tenemos que hablar», publicado en la antología
13 almas y 1 corazón, de la Asociación de Escritores Murcia Romántica.

PORTADA PAPEL 3D VIENTO.png
PORTADA PAPEL 3D LAS REGLAS.png
bottom of page